top of page
  • Foto del escritorEduca Alimentaria

Buenas recetas para el cuerpo, la economía, el medio ambiente y la identidad cultural.


Gastón Acurio, Expositor en el Primer Foro Educa Alimentaria 2019:

"Nuestro trabajo durante los últimos tiempos está enfocado en compartir historias y recetas a diario, que tienen como objetivo el animarlos a cocinar en casa, convencidos que la cocina es una actividad que puede contribuir mucho a que cada día podamos ofrecernos un momento simple y delicioso, de paz, salud y bienestar, en este mundo muchas veces hostil.


La cocina como fuente diaria de amor, gracias a recetas de esas que todos solíamos comer en casa, y que estoy seguro siguen allí habitando en los refugios más conmovedores de nuestra memoria.


Recetas que son buenas para nuestro cuerpo, porque acudimos a ingredientes principalmente naturales. Buenas para nuestra economía, no solo porque son económicas, sino porque sus ingredientes provienen de pequeños productores a quienes apoyamos al consumir sus productos. Buenas para nuestro medio ambiente porque estas recetas siempre siguen el ritmo de las estaciones, promoviendo con ello una agricultura diversa versus aquella agricultura del monocultivo que en territorios de gran biodiversidad le hace mucho daño a nuestra tierra y porque además son recetas en donde se utiliza todo y no se deshecha nada, en un mundo que pide auxilio ante el consumo desmedido y sin control.


Y finalmente son buenas para nuestra identidad cultural, porque son recetas regionales, propias de nuestra tierra, de nuestra memoria, de todo aquello que muchas veces nos hicieron creer que era menos bonito que aquello que venía de muy lejos, dejándonos la sensación de que para sentirnos mejor, o para ser reconocidos en la vida, debíamos imitar a otros y renunciar a los sabores de nuestro corazón.


Buenas recetas para el cuerpo, la economía, el medio ambiente y la identidad cultural. Cuatro mundos que como por arte de magia se entrelazan cada vez que cocinamos una recetita en casa. Cuatro caminos que se construyen cada vez que en las escuelas nos enseñen del valor de la cocina para la vida, cada vez que desde los programas de salud pública se promueva la cocina en casa como fuente de alimentación saludable, todo, con el objetivo de que finalmente en los hogares de todo el Perú llegue ese equilibrio tan necesario en donde todos participemos activamente de esa cocina y esa alimentación de bienestar al servicio de todos los peruanos."


GASTÓN ACURIO


 

Para saber más del Foro Educa Alimentaria 2019, ingresa a:

https://www.educaalimentaria.com

#educaalimentaria #gaston #acurio #alimentación #saludable #nutricional #educación

54 visualizaciones0 comentarios
bottom of page