top of page

Concurso de cocina

ATRACTIVO, RICO y SALUDABLE

Los niños deben aprender a comer rico y saludable, a disfrutar de los olores, colores, sabores y texturas de la vasta gama de alimentos que cuenta nuestra culinaria. Educación nutricional no solo es explicarles la tabla nutricional, es más bien conquistarlos por el paladar y por el placer de comer rico y saludable.

 

El reto es innovar, sintonizar con el paladar de los niños, sin descuidar la presentación atractiva y hasta lúdica con los más pequeños.

Educa Alimentaria 2019 convoca a este concurso “Atractivo, Rico y Saludable” para visibilizar la enorme creatividad y pasión que existe en nuestro país por la cocina, esta vez dirigida a compartir iniciativas de  alimentos que por su preparación y presentación cumplan con este objetivo de “Atractivo, Rico y Saludable” , ya que está dirigida a niños, niñas y adolescentes.

Sobre el concurso

OBJETIVO GENERAL

Proponer alimentos preparados en presentaciones y formulaciones que cautiven y motiven a los niños, niñas y adolescentes a comer rico y saludable.

FOTOS DEL CONCURSO

Objetivo General
Fotos
EDUCA ALIMENTARIA - CONCURSO ATRACTIVO R
1er Puesto

Centro de Formación Gastronómica Urban Cook con un ceviche andino en base a trucha, tarwi, oca y cuchuro (alga alta en hierro)

Ceviche Andino

Leer más
EDUCA ALIMENTARIA - CONCURSO ATRACTIVO R
2do Puesto

Qali Warma Unidad Territorial Junín, sus integrantes prepararon quinua a la huancaína con conserva de pescado y papa nativa.

Quinua a la huancaína

Leer más
EDUCA ALIMENTARIA - CONCURSO ATRACTIVO R
3er Puesto

Miramar Servicios Alimenticios presentó una hamburguesa de Boniqui (en base a bonito y quinua)

Hamburguesa de Boniqui

Leer más

Bases

1.- La inscripción es gratuita.

 

2.- Pueden participar: instituciones educativas,     de salud, centros de formación en gastronomía, cocina y afines, ONG, empresas o restaurantes a nivel nacional.

3.- Las entidades o instituciones interesadas deberán enviar un correo a: 

concurso.educaalimentaria@gmail.com, solicitando la ficha de inscripción. Completado el formulario deberán remitirla a la misma dirección y esperar el mensaje de confirmación.

 

4.- El concurso se realizará el 20 de noviembre del 2019, durante el desarrollo del I Foro Educa Alimentaria, de 8:30 a 17:30 horas en el Cuartel General del Ejército en San Borja (Pentagonito).

Bases

Directrices Generales

Se valorará la propuesta nutricional, el ingenio y creatividad de las preparaciones y presentaciones. Pero al mismo tiempo, las presentaciones deben simples y replicables por cualquier persona, por lo que se debe evitar la extremada sofisticación o complejidad en su presentación, ni fórmulas secretas. No se trata de inventar nuevos platos, sino de adaptar presentaciones y formulaciones que resulten útiles para el propósito de conquistar a los niños con comida Atractiva, Rica y Saludable.

Debe consignarse en la postulación:

  • Nombre y datos de su representante.

  • Nombre del plato o preparación

  • Descripción de la receta

  • Valor nutricional y características saludables.

  • Ingredientes empleados (deben cumplir con los estándares de lo que se considera  saludable)

  • Las técnicas utilizadas.

Dinámica del concurso

  • Los participantes deberán presentar y exhibir su propuesta  para ser evaluada por un jurado calificador. Al mismo tiempo deben ofrecer una degustación de cortesía de sus preparaciones para el público participante en Educa Alimentaria 2019 en pequeñas unidades individuales (por lo menos 100 porciones),  ya que ellos también emitirán un voto. La entidad o institución que obtenga la mayor cantidad de votos del público recibirá diez (10) puntos extra sobre la puntuación obtenida del jurado.

  • Los ingredientes para la elaboración del plato y degustación serán asumidos por cada participante.

  • Cada concursante será representada por máximo 3 personas, quienes deberán estar adecuadamente uniformadas e identificadas. Cada concursante deberá llevar un banner de 2.00 metros de alto por 1.00 metro de ancho con el logo de la entidad que representa.

  • Los alimentos deberán estar listos para el consumo en preparaciones previas que no requieran cocción. Sólo dispondrán de un área para presentación y evaluación. No se contarán con área de cocina.

  • Cada equipo contará con tres (3) horas para el arreglo de su presentación, incluyendo platillos y degustación. La ubicación de los participantes será acorde al orden de llegada. Es válida cualquier tipo de decoración para las presentaciones y mesas.

Calificación:

Puntuación máxima del jurado:         90 puntos

  • Presentación atractiva:                20 puntos

  • Ingenio y originalidad:               20 puntos

  • Sabor, textura y aroma:              30 puntos

  • Composición nutricional:            10 puntos

  • Técnica y replicabilidad:             05 puntos

  • Puntualidad:                             05 puntos

 

La institución que logre mayor puntaje entre los asistentes obtendrá 10 puntos extra que será añadida a la puntuación máxima que podrá otorgar el jurado.

premio.png

Los tres (03) primeros puestos se harán

acreedores de un lindo trofeo otorgado por:

DIFUSIÓN Y DERECHOS:

Todos los participantes autorizan a Educa Alimentaria y organizadores al uso de las fotografías de sus platos, presentaciones y/o recetas con fines de difusión e información, haciendo referencia a la entidad autora y/o concursante.

Premio
fechas concurso - copia.png
Fechas

Descargar las bases en PDF:

bottom of page